Registro Nacional de Prestadores: Inscripción y Reinscripción para Profesionales de la Salud

0
166

Registro Nacional de Prestadores: Inscripción y Reinscripción para Profesionales de la Salud

Su inscripción es un requisito indispensable establecido en el artículo 29 de la Ley Nº 23.661 y la Resolución Nº 789/2009 – MS.

¿Quiénes deben inscribirse en el RNP?

Este registro está destinado a personas físicas que ejercen como prestadores profesionales.Es importante destacar que:

  • Cada prestador individual solo puede figurar una vez en el registro.

Tipos de trámites en el RNP

Los profesionales pueden realizar diferentes tipos de gestiones según su situación:

  • Inscripción: Para quienes se registran por primera vez en el RNP.
  • Reinscripción: Se debe realizar desde el día de vencimiento del certificado en adelante.
  • Reimpresión del certificado por extravío o robo: No requiere una nueva solicitud; simplemente se debe gestionar la reimpresión.

Requisitos para la inscripción o reinscripción

Para completar el proceso, el prestador profesional debe contar con:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Usuario en la plataforma Trámites A Distancia (TAD)

Paso a paso para realizar el trámite

1. Acceso a la plataforma: Ingresar a Trámites A Distancia (TAD) con usuario de AFIP.

2. Carga de datos: Completar el Formulario del Anexo II y adjuntar una copia del DNI.

3. Verificación y confirmación: Revisar que toda la información sea correcta y confirmar el trámite.

4. Seguimiento del expediente: Consultar el estado del trámite a partir de los 10 días corridos desde la fecha de inicio.

5. Descarga del certificado: Una vez aprobado, se recibirá una notificación por correo electrónico para descargar el certificado desde «Mis Trámites» en la plataforma.


Costo y vigencia

  •  Costo: Gratuito.
  •  Vigencia del certificado: 5 años.

Importancia de la inscripción en el RNP

Tener el registro actualizado es clave para evitar interrupciones en el cobro de prestaciones.

Para más información y acceso al trámite, visitá la plataforma Trámites A Distancia (TAD).