Nuevo Plan Estratégico de Prevención y Control del Dengue

0
78

Refuerzan la notificación y diagnóstico de casos sospechosos de dengue para prevenir brotes.

Ante el aumento de casos de dengue en la región, el Ministerio de Salud refuerza la importancia de una notificación y diagnóstico preciso de casos sospechosos. Estas acciones son fundamentales para prevenir brotes y reducir el impacto de la enfermedad en la población.

En el marco del Plan Estratégico de Prevención y Control del Dengue 2024/25, se destacan las siguientes medidas clave:

  • Notificación completa: Es esencial que todos los casos sospechosos sean notificados de manera oportuna y con información detallada, incluyendo la fecha de inicio de síntomas. Esto permite una correcta clasificación y una respuesta rápida por parte de los equipos de salud.
  • Diagnóstico por laboratorio: Se recomienda el uso de métodos confirmatorios como ELISA NS1, aislamiento viral y qRT-PCR en muestras agudas (0-6 días de evolución). Estos métodos permiten identificar y caracterizar los arbovirus circulantes, generando alertas tempranas para la implementación de medidas de prevención y control.

Fases de preparación y respuesta: El plan divide la situación epidemiológica en cuatro fases:

  • Preparación: Anticiparse a la transmisión del virus.
  • Alerta temprana: Detección temprana de brotes.
  • Respuesta a epidemias: Control y mitigación de brotes.
  • Recuperación: Restablecimiento posterior a la epidemia.
  • Coordinación entre jurisdicciones: La colaboración entre los laboratorios de diferentes niveles es fundamental para una respuesta rápida y eficiente, optimizando el uso de recursos y mejorando la vigilancia virológica.

La notificación completa y precisa de los casos sospechosos no solo permite una correcta clasificación, sino que también facilita la implementación de medidas de control vectorial y el uso adecuado de recursos en salud pública. Tu notificación salva vidas.

Para más información sobre las estrategias de prevención y control del dengue, te invitamos a consultar el Plan Estratégico de Prevención y Control del Dengue 2024/25