El presidente del Colegio de Bioquímicos del Chaco, bioq. Carlos Rusconi, en conjunto con el presidente de Clínica y Sanatorio, el presidente del Colegio Médico Gremial y una autoridad de Federación Médica, en representación del Foro Prestacional, mantuvieron una extensa reunión con la presidente del Insssep, Irene Dumrauf, acompañada por Olga Romero (jefa de Liquidaciones) y Carolina Bordón (gerenta de Prestaciones).
El encuentro, que se extendió por aproximadamente tres horas, tuvo como eje principal el abordaje de los débitos aplicados a la factura única y las dificultades en los procesos de auditoría y liquidación.
Durante la reunión, se presentó una propuesta de reducción de los débitos aplicados, que actualmente alcanzan entre un 7% y un 8%. El planteo busca establecer un débito del 3% como medida transitoria para facilitar el cierre y la regularización de los pagos. Además, se acordó que en los casos de sanatorios que no registren antecedentes de débitos, no se aplicará descuento alguno.
Además, se avanzó en la revisión de los mecanismos de trabajo para la resolución de observaciones y auditorías en prácticas realizadas a pacientes internados, logrando mejoras en los procedimientos, aunque aún no se cuenta con resolución formal.
Por parte del Insssep, las autoridades se comprometieron a evaluar la cuestión arancelaria con la posibilidad de implementar una mejora en los honorarios bioquímicos a partir de mediados de noviembre.
El Colegio de Bioquímicos del Chaco reafirma su compromiso con el diálogo permanente y la búsqueda de soluciones conjuntas que garanticen condiciones justas para los profesionales y la continuidad de un servicio bioquímico de calidad para los afiliados.



